ALARMANTE DATO DEL BCO CENTRAL: “LAS FAMILIAS DEBEN MÁS DEL 130% A BANCOS Y BILLETERAS”

Thumbnail

ALARMANTE DATO DEL BCO CENTRAL: “LAS FAMILIAS DEBEN MÁS DEL 130% A BANCOS Y BILLETERAS”

En un panorama económico devastador, el Banco Central de Argentina ha revelado que las familias deben más del 130% de su salario a bancos y billeteras virtuales, marcando un récord alarmante desde la pandemia. Esta situación crítica pone de manifiesto la creciente carga financiera que enfrentan los hogares, que acumulan deudas equivalentes a 1,3 veces sus ingresos mensuales.

Mientras los funcionarios del gobierno argentino se encuentran en Estados Unidos, la realidad en el país es desoladora. Los economistas, en un intento por minimizar la crisis, sugieren que este endeudamiento es positivo, argumentando que las familias están invirtiendo en bienes duraderos. Sin embargo, la verdad es que muchas están atrapadas en un ciclo de deuda insostenible, utilizando tarjetas de crédito y billeteras virtuales, y recurriendo a préstamos de alto interés como último recurso.

El 16,5% del crédito no bancario está en mora y esta cifra sigue creciendo, un indicativo de la precariedad económica que afecta a amplios sectores de la población. Organizaciones sociales y líderes comunitarios advierten sobre el impacto devastador de esta crisis en la salud mental y física de las personas, así como en la convivencia familiar, con un aumento de la violencia en los barrios.

La situación se vuelve aún más crítica al observar las disparidades económicas, donde un pequeño grupo disfruta de lujos mientras la mayoría lucha por sobrevivir. Este domingo, Argentina se enfrenta a una elección crucial, en medio de una tormenta económica que amenaza con desbordarse. La pregunta que queda es: ¿cómo se enfrentará el país a esta crisis inminente?