INUNDACIÓN TRÁGICA: desde la CIUDAD APUNTARON a la FALTA de INVERSIÓN en INFRAESTRUCTURA

Thumbnail

TRAGEDIA EN BUENOS AIRES: INUNDACIONES DEJAN A LA CIUDAD EN ALERTA

En un día marcado por la devastación, Buenos Aires enfrenta una crisis de inundaciones que ha desbordado la capacidad de respuesta de las autoridades. Con alertas naranjas por lluvias y amarillas por vientos, más de 200 emergencias han sido reportadas, evidenciando la gravedad de la situación. A pesar de las inversiones recientes en infraestructura, la falta de mantenimiento y la inadecuada gestión de las colectoras han llevado a que zonas como la General Paz se encuentren bajo agua, con niveles que alcanzan el techo de los vehículos.

El ministro de Espacio Público ha declarado que, aunque la ciudad ha mejorado su capacidad de respuesta gracias a un plan hidráulico en marcha, la General Paz no está bajo su jurisdicción, sino que es responsabilidad de una concesión privada. Sin embargo, la indignación de los ciudadanos crece al ver que las inversiones necesarias en el conurbano son insuficientes, dejando a la población vulnerable ante fenómenos climáticos cada vez más intensos.

“Las tormentas son más fuertes que hace una década”, advirtió el ministro, subrayando la necesidad urgente de más obras y mantenimiento. La falta de inversión en infraestructura crítica ha sido señalada como el principal culpable de esta crisis, mientras que las autoridades luchan por contener los daños y atender a los afectados.

Con la situación aún en desarrollo, se insta a los ciudadanos a evitar salir a las calles y a utilizar la línea de emergencia 103 para reportar incidentes. La ciudad y sus alrededores están en una carrera contra el tiempo para mitigar el impacto de esta tragedia, y la presión sobre los responsables de la infraestructura es cada vez más intensa. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuánto tiempo más se podrá ignorar la inversión necesaria para proteger a la población?