
Juan Grabois ha emitido un mensaje contundente en su jornada electoral, destacando que “el que no quiere a su patria no quiere a su madre”. En una visita a la escuela secundaria número 6 de Vicente López, Grabois, quien recientemente votó, compartió su visión sobre el futuro de Argentina y la importancia de la memoria histórica. Con un tono de urgencia y compromiso, el candidato enfatizó que este día es fundamental para escuchar al pueblo a través de las urnas.
Mientras se preparaba para una jornada decisiva, Grabois llegó a la mesa 235 con facturas para los presentes, mostrando un gesto de cercanía. “Hoy es un día democrático”, afirmó, subrayando la necesidad de que los líderes escuchen más a la ciudadanía. En una reflexión sobre el estado actual del país, Grabois advirtió sobre el peligro de la narcopolítica, que, según él, representa el “borde del abismo” para la nación.
El candidato se mostró esperanzado de que el nuevo mapa político refleje valores humanos y justicia social, especialmente para los sectores más vulnerables. También mencionó la importancia de buscar unidad entre quienes comparten el ideal de mejorar Argentina, incluso en medio de diferencias. Su abrazo con Sergio Massa fue un símbolo de esta búsqueda de consenso.
Grabois, quien lleva consigo la cruz del perdón, reveló que piensa en el Papa Francisco como una fuente de inspiración en su lucha por la justicia social. “La patria es madre”, reiteró, instando a todos a recordar que el amor por el país es fundamental. A medida que se cierran las urnas, la atención se centra en lo que traerá el futuro para Argentina. La jornada electoral es solo el comienzo de un camino que promete ser intenso y lleno de desafíos.