St. Patrick’s Day 2025: origen, significado y por qué se celebra el Día de San Patricio en USA
Cada año, el 17 de marzo, Estados Unidos se pinta de color esmeralda por el Día de San Patricio (Saint Patrick’s Day, en inglés). Esta celebración de cientos de años en Irlanda se ha establecido en la Unión Americana aunque con algunos cambios.
Por sorprendente que parezca, las tradiciones anuales del Día de San Patricio en Estados Unidos no fueron importadas de Irlanda. Fueron hechas en América. En contraste con las festividades en USA, el 17 de marzo es un día más sagrado en Irlanda.
Desde 1631, el Día de San Patricio ha sido una fiesta religiosa para conmemorar el aniversario de la muerte en el siglo V del misionero al que se atribuye la difusión del cristianismo en Irlanda. Durante varios siglos, el 17 de marzo fue un día de solemnidad en Irlanda, sin desfiles y sin pintar todo en color verde.
El origen del St. Patrick’s Day en Estados Unidos
No obstante, fueron los migrantes, particularmente los que llegaron a los Estados Unidos, quienes transformaron el Día de San Patricio en una festividad secular en celebración de lo irlandés. Las ciudades con un gran número de inmigrantes irlandeses, que a menudo ejercían el poder político, organizaron las celebraciones más extensas, que incluyeron elaborados desfiles.
Boston celebró el primer desfile del Día de San Patricio en 1737, seguido por la ciudad de Nueva York en 1762. Por otro lado, desde 1962, Chicago ha coloreado su río de verde para conmemorar la festividad.
Te puede interesar: ¿Generación Beta? Conoce al grupo de personas nacidos en 2025
Aunque el azul era el color tradicionalmente asociado con San Patricio, el verde ahora se relaciona comúnmente con este día. Fue hasta 1798, el año de la rebelión irlandesa, que el color verde se asoció oficialmente con ese día, dijo a TIME Marion Casey, profesora clínica asistente de Estudios Irlandeses en la Universidad de Nueva York.